En nuestro despacho de abogados en Madrid Centro sabemos que en algunas comunidades de vecinos pueden llegar a surgir conflictos con los perros como protagonistas. Por eso, si tienes mascota en casa o estás pensando en tenerla, queremos que tengas en cuenta una serie de cuestiones para evitar tener problemas con los vecinos.
Ya sabes que como propietario de un animal estás sujeto a una serie de derechos y obligaciones. Tienes que actuar de forma responsable respetando las zonas comunes y teniendo muy presente que no a todo el mundo le gustan los perros como a ti ni todo el mundo tiene el mismo nivel de tolerancia con los animales. Normalmente, los estatutos de la comunidad determinarán las zonas comunes en las que puede entrar tu perro. Hay estatutos que incluso prohíben totalmente la presencia de mascotas en toda la finca. En este sentido, en Lextime Abogados siempre te recordaremos que el respeto es fundamental para lograr una convivencia agradable con nuestros vecinos. Está claro que si nos encontramos con un vecino que tiene miedo a nuestro perro lo normal será cederle el uso del ascensor.
Más arriba decíamos que hay comunidades en las que puede estar totalmente prohibida la presencia de perros. De todas formas, siempre primarán tus derechos individuales como dueño del animal y podrás impugnar estas normas. En nuestro despacho de abogados de Madrid Centro te recordamos que la Ley 49/1969 sobre Propiedad Horizontal no prohíbe convivir con animales en las viviendas privadas. Sin embargo, tu ayuntamiento sí puede limitar de alguna forma los animales que puedes tener en casa.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura