En nuestro despacho de abogados en Madrid Centro estamos
especializados en la defensa jurídica vinculada
a las comunidades de vecinos, un área del Derecho en la que nos avala nuestra
larga experiencia. Por eso queremos usar este post para profundizar en
un concepto capital en este campo: la derrama.
Sabrás seguramente que estamos hablando de una cuota
extraordinaria que tienen que asumir los vecinos para hacer frente a un gasto
puntual al margen de los corrientes. Para aprobar una derrama hay que celebrar una
junta extraordinaria. Para que reciba luz verde basta con el acuerdo de la
mayoría de los propietarios o de sus representantes. Como propietario, en esta misma junta recibirás
información acerca de la situación que ha provocado la derrama. En Lextime Abogados te
recordamos que en la reunión también se te deberá indicar el plazo del que dispones para abonar la parte que te corresponda. Lo habitual es que
todos los propietarios hagan frente a la misma cantidad. Si estás disconforme
con la derrama, puedes recurrirla por vía judicial. Si algún vecino no
paga, la comunidad puede emprender un procedimiento monitorio contra el deudor. Antes de convertirte en propietario,
cerciórate de que el inmueble no tiene ninguna derrama pendiente. Te lo
recordamos porque, según la Ley de Propiedad Horizontal, las derramas las
asumirá quien sea legalmente el propietario en el momento de pagarlas.
En nuestro despacho de abogados de Madrid Centro te aconsejamos
que anotes que, como nuevo propietario, tendrás que pagar todos los recibos que lleguen desde que seas titular de la vivienda. Da igual
que ese recibo se corresponda con una derrama aprobada antes de la compra del
inmueble.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura