En
nuestra experiencia como abogados de arrendamientos en Madrid Centro,
hemos podido constatar que la gran mayoría de problemas en estos casos se debe
a una mala redacción o formulación de los contratos. Por eso, queremos daros
una serie de consejos para que os evitéis futuros problemas en este sentido.
La
primera recomendación que os damos, gracias a nuestra veteranía como abogados
de arrendamientos en Madrid Centro, es que se fijen absolutamente todas las
condiciones del arrendamiento. Esto implicará llegar a un acuerdo en el plazo,
la fianza, los gastos que genere el inmueble, el pago de la renta y todas
aquellas cláusulas que se quieran introducir. Hay que señalar que si alguno de
estos términos no figurase, podría complicar mucho una reclamación posterior.
Es
importante que en la redacción del contrato figuren una serie de datos
obligatorios. Nos referimos, principalmente, a la identidad del arrendador y
del inquilino, la ubicación del inmueble, la duración del contrato, la fianza y
la renta y otras cláusulas que podrían ser restricciones de animales de
compañía o avales, por ejemplo.
Hay que señalar que la duración del contrato será
la que libremente fijen las partes, pero si esta fuera inferior a tres años,
llegado el día del vencimiento del contrato, este se prorrogará obligatoriamente
por plazos anuales hasta que el arrendamiento alcance una duración mínima de
tres años, salvo que el arrendatario comunique al arrendador su voluntad de no
renovarlo con una antelación mínima de 30 días a la fecha de terminación
contractual o de cualquiera de sus prórrogas
Por
último, recuerda que el futuro inquilino estará obligado a realizar el pago de
una fianza en el momento de la firma del contrato. En Lextime Abogados
somos expertos, con una amplia experiencia, en llevar todo tipo de casos de
problemas de arrendamiento. Nuestros profesionales podrán atenderte de una
manera eficaz y totalmente personalizada.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura