logotipo cabecera
La mediación en los conflictos vecinales
20 de Octubre de 2017

Seguramente en alguna ocasión te has planteado la necesidad de acudir a un bufete de abogados de reclamaciones para tu comunidad de propietarios en Madrid centro porque está siendo difícil llegar a acuerdos entre todos los vecinos. Existen muchos conflictos que se podrían solucionar con una simple mediación, sin llegar a judicializar el problema surgido y ahorrando los gastos que supone.

Los abogados de reclamaciones para comunidad de propietarios en Madrid centro saben que muchos conflictos como la morosidad, una obra que afecta a la estructura del edificio por parte de un vecino o que el dueño del ático esté usando la azotea como si fuera su terraza pueden ser motivo de disputas, juntas extraordinarias, reuniones y, en ocasiones, demandas judiciales.

La mediación es una forma de llegar a los acuerdos más beneficiosos para el conjunto de la comunidad sin que nadie gane ni pierda del todo. Normalmente se requiere la ayuda de un profesional porque debe ser neutral e imparcial y, por supuesto, guardar confidencialidad.

Lo ideal es usar la mediación lo antes posible cuando a parece un conflicto que se estanca o que se convierte en un problema de convivencia más grave. El mediador, desde luego, se ajustará a la Ley de Propiedad Horizontal. No va a invadir las funciones del presidente o del administrador de fincas, pero sí puede realizar reuniones neutrales en las que se llegará a acuerdos entre las partes.

Además, un mediador ayudará a proponer diferentes soluciones, a decidir por la solución que satisfaga de manera más ecuánime todas las partes, establecerá los plazos en los que se deben cumplir los acuerdos, siendo, en definitiva, un aliado de la comunidad de vecinos y del administrador de fincas.

En Lextime podemos asesorarte sobre este y otros temas relacionados con tu comunidad de vecinos para que los conflictos se solucionen de la mejor forma para todos.

Artículos relacionados

Share by: