logotipo cabecera
¿Qué ocurre con las cláusulas suelo de las hipotecas?
12 de Noviembre de 2015

Desde nuestro despacho de abogados en Madrid centro queremos hablarte sobre las cláusulas suelo de las hipotecas, ya que es un tema que está de actualidad y los consumidores están reclamando en los tribunales desde hace unos años. Ya existen sentencias que han obligado a retirarlas en algunos casos y muchos bancos ya han optado por eliminarlas de forma definitiva de sus contratos.

La cláusula suelo es un tipo mínimo de interés que no permite que el hipotecado pague menos del porcentaje fijado en el contrato aun cuando el Euribor esté por debajo. Para saber si tienes este tipo de cláusula, debes mirar en tu contrato en el apartado "interés" o "tipos de interés". Desde Lextime Abogados te avisamos de que seguramente no encuentres el concepto "cláusula suelo" porque los bancos suelen denominarla de otras maneras: limitaciones a la baja del tipo de interés, tipo de interés mínimo, horquilla de interés, limitación del tipo de interés, túnel, el tipo de interés pactado no podrá ser superior a X ni inferior a X, etc. 

Contrasta tus facturas para comprobar si el tipo de interés cambia tras la revisión que el banco suele hacer cada 6 ó 12 meses, para confirmar si éste baja cuando lo hace el Euribor, con respecto al mismo mes del año anterior. Si no es así, probablemente tengas aplicada una cláusula suelo.  

El Tribunal Supremo dictaminó en mayo de 2013 que, las cláusulas que no cumplieran unos mínimos requisitos de transparencia a través de los cuales los consumidores supieran de antemano que no se beneficiarían de las bajadas del Euribor, serían declaradas nulas. Si quieres informarte más a fondo y saber si tu hipoteca está afectada por una cláusula suelo, te recomendamos que acudas a un despacho de abogados en Madrid centro.

Artículos relacionados

Share by: