El encarecimiento de la vida y la subida de precios de la burbuja inmobiliaria inmediatamente anterior a la crisis, llamó la atención a los abogados para arrendamientos en Madrid centro por la aparición de muchas viviendas que eran en realidad trasteros o buhardillas con una pequeña reforma. ¿Esto es legal?
De entrada es problemático. Vamos a ver por qué.
Lo importante es que sepamos que, si en las escrituras del bloque, los áticos o trasteros tienen una función distinta a la de vivienda, no podemos alquilarlas (como arrendadores) ni venderlas como si lo fueran sin contar con los vecinos. El acuerdo de la comunidad para convertir un trastero en vivienda no siempre es fácil, así que te recomendamos que, si eres el arrendatario, te asegures de que este cambio se ha aprobado por los propietarios y de que no hay un conflicto abierto por ese tema, que podría tenerte pagando los platos rotos con quejas que no puedes solucionar.
Si quieres convertir un trastero grande en vivienda, nuestros abogados para reclamaciones de comunidad de propietarios en Madrid centro pueden ayudarte siempre que no se trate de sótanos y otros lugares que no cumplan los requisitos de habitabilidad establecidos en la Ley de Propiedad Horizontal. Para certificar esto necesitaremos de un arquitecto que lo dictamine basándose en las características del espacio: luz natural, ventilación, suministros, etc.
Es mejor que contactes desde el principio con abogados como Lextime Abogados, especializados en propiedad horizontal y vertical y derecho inmobiliario. Sobre todo porque si la administración de la comunidad te lo deniega la primera vez, es difícil conseguirlo después.
Contacta con nosotros
Mándanos un mail
Horario de apertura